fresh menu leftfresh menu right


Ahora puede escuchar nuetros Podcast


COLOMBIA AGROPECUARIA

 

FORO DE EXPERIENCIAS SOCIEDAD RURAL Y POSPANDEMIA DE AMÉRICA LATINA

 



Amigos del Campo - Opinion
El historiador Medófilo Medina analiza lo sucedido con el campesinado en el paro agrario

 

El historiador Medófilo Medina analiza lo sucedido con el campesinado en el pario agrarioEn una amplia entrevista a la periodista Juanita León, del portal la Silla Vacía, el historiador da su versión de lo que cree fue lo que sucedió con los campesinos en el paro agrario que protagonizaron los campesinos colombianos.

Leer más...
 
Un atisbo a la vida rural - Lo que quedó de Agroexpo

 

Un atisbo a la vida rural - Lo que quedó de AgroexpoColumna de J.R. Bermúdez

Cada vez que hay una crisis de un sector de la producción rural: los corteros de caña frente a los ingenios en el Valle del Cauca, un hongo que arruina las plantaciones bananeras o cacaoteras, la infestación de plagas en los cafetales, la invasión insuperable de picudos o gusanos rosados en los algodonales, la caída cíclica de los precios de la papa o de la leche, los citadinos, que consumen esos productos y ven noticias, se acuerdan de ese mundo rural, curioso y lejano.

Leer más...
 
Pretencioso y codicioso

 

Ilustración tomada de wikimedia.orgColumna de opinión del periodista Julio Roberto Bermúdez

El hombre es pretencioso por naturaleza y en su diario vivir en buena medida lo gobierna la codicia. Consciente de su vulnerabilidad, para sobrevivir unas veces recurre al engaño y cuando puede a la fuerza. Es el mayor depredador de su propia especie, agresor y opresor por excelencia de los suyos.

Leer más...
 
Los campesinos en Colombia son ciudadanos de segunda según Juan Manuel Ospina

 

Entender  lo campesino - en lo económico, social, cultural y aún político - en el mundo de la modernidad capitalista (y socialista) es  conflictivo. Para unos, liberales clásicos y marxistas, los campesinos son “rezagos de la sociedad tradicional”  sobreviviendo  en un mundo donde reinan  los mercados y el capital. Estarían  condenados a desaparecer transformados  en obreros, agrícolas o urbanos.  Otros críticos de   esa modernidad capitalista, ven en los campesinos, junto con  las consejos comunitarios afro y resguardos indígenas, a poblaciones “que resisten”  el avance de  las fuerzas homogenizadoras del capital, que todo lo reducen a competitividad y  conquista ilimitada de mercados.

Leer más...
 
El dirigente cafetero Mario Gómez advierte que “la institucionalidad quedó maltrecha”

 

El dirigente cafetero Mario Gómez advierte que “la institucionalidad quedó maltrecha”Era el más antiguo de los miembros del Comité Nacional de Cafeteros (CNC), con cerca de 30 años como representante de Caldas en esta instancia y en el Comité Directivo de la Federación Nacional de Cafeteros.

Leer más...
 
¿Zonas de reserva o de desarrollo campesino?

 

Por: Juan Manuel Ospina

Un concepto técnico-político que manejan los agraristas y que según se desprende de lo conocido sobre la negociación en curso con las FARC, será elemento importante en los acuerdos y luego en las tareas de reforma rural, que harán parte del postconflicto.

Leer más...
 
« InicioPrev12345678PróximoFin »

Página 4 de 8


Potenciado por Joomla!. Designed by: business hosting private label reseller Valid XHTML and CSS.

Find us on Facebook
Follow Us