Una gran sonrisa volvió a aparecer entre los agricultores productores de café que asisten al Congreso Nacional del gremio, en Bogotá, para evaluar la coyuntura nacional e internacional del grano y definir los pasos que, de la mano del gobierno y la institucionalidad cafetera, se debe impulsar en el 2020 para continuar generando empleo y riqueza para el país.
|
Leer más...
|
El director general de la Corporación Centro de Investigación en Palma de Aceite, Cenipalma Cenipalma, Alexandre Cooman, aseguró en Bucaramanga, en el marco de la XV Reunión Técnica nacional del sector, que la palmicultura colombiana enfrenta una difícil coyuntura económica, pero que es precisamente en estos momentos cuando hay que prepararse mejor, sin perder de vista que este es un negocio de largo aliento y se requiere persistencia y conocimiento.
|
Leer más...
|
Las dos más importantes organizaciones relacionadas con el sector de palma de aceite, Fedcepalma y Cenipalma, anunciaron los resultados del premio al mejor productor de pequeña escala, que busca destacar el trabajo de los agricultores que desarrollen cultivos hasta de 50 hectáreas sembradas, los cuales representan cerca cel 65 % del número total de empresarios del fruto de palma de aceite.
|
Leer más...
|
|
Los cuatro galardonados se harán acreedores a las llaves del programa Aldea Innpulsa por valor entre $20 y $60 millones, que será redimible en capacitaciones a su medida, y quien obtenga el primer lugar participará en una misión internacional a un ecosistema de innovación que le permitirá acelerar su modelo de negocio.
|
Leer más...
|
El proyecto “Desarrollo y validación de tecnologías para incrementar la productividad del cultivo de aguacate Hass en el departamento del Cauca”, financiado por el Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías, ya inició a ejecutarse por parte de la Corporación colombiana de investigación agropecuaria -AGROSAVIA, con el apoyo de la Gobernación del Cauca a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, la Universidad del Cauca, el Instituto Colombiano Agropecuario -ICA, Asohofrucol, y con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia.
|
Leer más...
|
El tema de la sostenibilidad en la agricultura volvió a aparecer como una necesidad imperiosa, y varias entidades del sector privado firmaron un acuerdo de voluntades para aumentar de manera paulatina la producción y el comercio internacional de aceite de palma entre Colombia y los Países Bajos.
|
Leer más...
|
|
|
|
|
Página 5 de 35 |