El trágico suceso en Bihar, en la India, en el que murieron en Julio anterior, 23 escolares tras consumir un almuerzo contaminado con monocrotofos, se convirtió en una de las razones para acelerar la retirada del mercado de plaguicidas altamente peligrosos en países en desarrollo, advirtió la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
|
Leer más...
|
Si algo quedó claro al término del Congreso Agrario de la Sociedad de Agricultores de Colombia, SAC, es que el país se ha dormido sobre sus laurales y no ha podido superar a lo largo de el tiempo las ventajas comparativas ni las ventajas competitivas para ser una verdadera despensa agrícola, como se les hace la boca a los dirigentes del sector público y privado afirmando en distintos escenarios que el país tiene vocación agropecuaria.
|
Leer más...
|

En una estrategia dirigida a bajar el ánimo de un nuevo paro agrario en el país y de enviar una señal sobre el interés del gobierno de generar un gran Acuerdo Nacional sobre el sector agrario colombiano, el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rubén Darío Lizarralde, se reúne en Palmira, Valle, con los responsables del sector en los departamentos del país.
|
Leer más...
|
|
El abogado sucreño, Álvaro Miguel Navas Patrón, comienza este lunes sus labores como nuevo presidente del Banco Agrario de Colombia, después de haberse posesionado ante el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rubén Darío Lizarralde con quien viajará a Palmira para reunirse con los Secretarios de Agricultura y de Planeación de todos los departamentos.
|
Leer más...
|
En San Rafael Antioquia, el Superintendente de Notariado y Registro, Jorge Enrique Vélez y el Alcalde de San Rafael, Antioquia, Orley de Jesús Santa Cruz harán entrega de 200 títulos de propiedad saneados, formalizados y legalmente registrados
|
Leer más...
|

No fue el ministro de Agricultura, Rubén Darío Lizarralde, quien anunció el decreto que garantiza la salvaguardia para productos del agro y quien lo hizo, en cambio, fue el saliente ministro de Comercio, Sergio Díaz-Granados, quien firmó la medida que durará dos años para blindar la producción nacional del ingreso de cebolla, fríjol, leche, tomate y papa.
|
Leer más...
|
|