
En 2011 Colombia incrementó el área de siembra de cultivos genéticamente modificados de maíz y algodón, según informó la organización Agrobio, que reúne a las principales casas productoras e investigadoras de soluciones para el control de plagas y enfermedades. Los cultivos de rosas y claveles azules transgénicos continua, según la misma entidad, estable con la misma área de siembra de 4 hectáreas.
|
Leer más...
|

Investigadores del Centro Agropecuario Marengo (CAM) de la Universidad Nacional desarrollaron un novedoso proyecto de purificación de las aguas del afluente que en un principio beneficiaría a los agricultores de la Sabana.
|
Leer más...
|
Para progresar hay que endeudarse, dicen unos. Pero hay otros que señalan que no siempre la prosperidad puede ser a debe. Lejos del debate, lo cierto es que la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público dio su consentimiento, para contratar con la banca multilateral, un crédito externo por un valor de 50 millones de dólares.
|
Leer más...
|
|
Menos lluvias y más sol será la característica del estado del tiempo para esta semana, según el Instituto de Hidrología, Meteología y Estudios Ambientales, Ideam, al prever tendencia al descenso de lluvias especialmente en el Norte y Oriente del país.
Las precipitaciones más fuertes hasta el 25 de diciembre están previstas en el Centro y Sur de la región Andina y en la región pacifica. En la Amazonía, se prevén lluvias hacia mediados de semana. |

A partir de ahora los productores del campo tendrán una especie de “biblia” sobre las enseñanzas y consecuencias que dejó el invierno. El Banco Agrario acaba de publicar el libro “Impacto de la Ola Invernal en la Actividad Agropecuaria por el Fenómeno de la Niña 2010- 2011”, una obra que recopila un estudio contratado con la Corporación de Planeación y Transferencia Tecnológica Agropecuaria - Plantta, en convenio con la Universidad Nacional.
|
Leer más...
|
Según el presidente de la entidad, Francisco Estupiñán Heredia, a partir de este viernes 16 y hasta el miércoles 21 de diciembre, las familias damnificadas por las inundaciones en Bogotá, que estén censadas, podrán acercarse al Centro de Chapinero, en la Carrera 13 No. 63 – 75
El auxilio económico fue anunciado hace una semana por el presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, de $1.500.000 por familia y se estima que se efectuarán alrededor de 11.500 pagos, siempre y cuando figuren en el correspondiente censo.
|
Leer más...
|
|
|
|
|
Página 36 de 38 |