Ahora puede escuchar nuetros Podcast
FORO DE EXPERIENCIAS SOCIEDAD RURAL Y POSPANDEMIA DE AMÉRICA LATINA
Minagricultura y Dane buscan mejoramiento en información de precios agrícolas |
![]()
Un nuevo paso adelante para mejorar la calidad de la información de precios del sector agropecuario dieron de manera conjunta el Departamento Nacional de Estadística, Dane, y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. El propósito es hacer más ágil y transparente el Sistema de Información de Precios y Abastecimiento del Sector Agropecuario, SIPSA, el cual comenzó a ser operado por el Dane, según informaron el ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo Salazar y el director del DANE, Jorge Bustamante. El Sistema, según dijeron, tiene tres componentes: 1. Precios mayoristas de los alimentos 2. Abastecimiento de alimentos a las ciudades 3. Insumos y factores asociados a la producción agrícola y pecuaria El primero, precios mayoristas de los alimentos, tiene por objeto recolectar información de precios mayoristas en el momento en que se forman los precios. Esta información es divulgada a través de boletines diarios, semanales y mensuales y cada uno de ellos busca satisfacer necesidades de información diferentes. El boletín diario regional está dirigido, principalmente, a aquellas personas presentes en los mercados, de forma tal que les de elementos de juicio y herramientas de negociación a la hora de realizar sus transacciones. El boletín diario nacional, muestra el comportamiento de los precios en las principales siete ciudades del país. Este es una herramienta dirigida especialmente a los agentes tomadores de decisiones, tanto públicos como privados. Estos dos boletines, diario regional y nacional, a partir de hoy, serán divulgados a través de la página web del DANE www.dane.gov.co en el link: http://bit.ly/Lk81pT y de AGRONET del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural www.agronet.gov.co en el link:http://www.agronet.gov.co/agronetweb1/Estad%C3%ADsticas/BoletinesEstad%C3%ADsticos.aspx Con respecto al boletín semanal, que también forma parte de este primer componente de precios mayoristas, explicará los diferentes hechos que afectaron la comercialización de los productos agrícolas a lo largo de la semana y será divulgado a partir del 22 de junio. El boletín mensual, mostrará el agregado del comportamiento de los precios mayoristas comparándolo con el del mes inmediatamente anterior y será divulgado en el mes de julio. En cuanto a los otros dos componentes, Abastecimiento de Alimentos e Insumos y Factores asociados a la producción agrícola, que tienen por objeto el registro tanto de las cantidades de productos agrícolas que ingresan y salen a las ciudades, como de los principales mercados mayoristas del país; así como del precio al por menor de los principales insumos y factores que se tienen en cuenta asociados a la producción agrícola y pecuaria del país, se inició la captura de información durante el mes de junio y será divulgada durante el mes de julio. |
Publicidad - Banners
Internacional
Eventos

Reconocida como una de las... Leer más...

Altas expectativas hay en... Leer más...

A Plaza Mayor Medellín... Leer más...

Agroexpo abrirá sus puertas... Leer más...